Ir al contenido principal

Community Manager Educativo




Un Community Manager Educativo, es aquella persona que se encarga de ejecutar la estrategia ideada y planificada. Es el responsable de que las publicaciones se realicen en el momento adecuado quien además, es la representación humana de la marca en la web 2.0 porque debe interactuar con la audiencia de manera permanente.
Fortalece, evidencia, comparte, crea, proyecta,educa, pero lo primordial comunica un mensaje con una intención determinada a un publico de interés.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tortuga cruza la meta 2.0 - Plan de Medios Sociales

Reto #5 Para este último reto, he elegido una  vez más mi centro educativo Colegio Montessori Cartagena, en mi institución tenemos muy claro que la presencia en la web 2.0 es vital para nuestra proyección institucional, tanto como para generar contenido de interés, nos sirve para posesionarnos y hacer uso de nuestro público objetivo cuando se trata de captar estudiantes para nuestra organización, pero la principal razón de ser es tener interacción con nuestra comunidad. En los textos de mi blog y en los retos siempre he intentado deferir con ustedes parte de mi experiencia, he socializado  como se conforma y trabaja mi equipo, además a esto  lo más importante: he compartido con ustedes el entorno del día a día en nuestras redes sociales.  Ahora me dispongo con mucho detalle a realizar mi reto #5 de la última unidad de este fascinante MOOC. Fortalezas Modelo pedagógico   Utilización de diferentes plataformas 2.0 Excelente cli...

El Equipo de la Tortuga Marina 2.0

Reto unidad 4 Mi centro educativo, tienen muy claro que las plataformas 2.0 son vitales para potencializar la organización en diferentes aspectos, es por esto que desde hace 3 años hago parte del equipo de Mercadeo y Proyección donde laboramos 3 personas 1. diseñador gráfico 1. comunicador gráfico y mi persona 1. comunicadora social / Community Manager , además a esto mi gestión es la encargada de los eventos internos y externos del colegio, por lo cual mi tiempo es repartido entre los eventos y crear contenido para las redes sociales y página web, sin dejar de lado que estos eventos son material importante en mi curación de contenido. En algunas ocasiones los eventos ameritan mucho tiempo, pero aun así siempre estamos publicando en las redes sociales, en mi centro educativo manejamos Facebook e Instagram ya que son las redes sociales de mayor impacto dentro de mi grupo objetivo, la página web es un recurso valioso, pero en estos momentos nos encontramos en el proceso de ...

Y si eso no lo publicamos?

¡Hola!  En mi centro educativo diariamente se emite mucha información, las actividades que realizan los niños, las nuevas metodologías que se implementan desde académica, los cambios en infraestructura, las noticias ambientales,  la seguridad y salud en el trabajo, entre otras cosas ... constantemente me envían a mi e-mail hasta las tarjetas de grado de los egresados, todo lo anteriormente mencionado es satisfactorio y es digno de compartir en la redes sociales, de hacer visible la esencia de la gran  familia que somos, si se me pasa por alto algún detalle y no se publica podría ser mal evaluada por mis compañeros y cuestionarían mi desempeño como Community Manager  cosa de la cual trato de evitar a toda costa, ¡lo confieso!  Cada ves que tengo en mis manos una información, busco la manera objetiva de como compartirla en redes sociales, pagina web, o bitácora de comunicación interna (nosotros manejamos Schoology), y muchas veces me pregunto .. ¿y si...